6.3.1.PRORRATEO CARGOS


PRORRATEO
miércoles, 16 de enero de 2013
07:39 p.m.
DEFINICIÓN

Es la base para la asignación de un importe de manera proporcional y equitativa a cada departamento de las erogaciones obtenidas en determinado periodo por lo que se podrá distribuir un monto en forma proporcional. Por ejemplo, al cierre de ejercicio, la aplicación de gastos generales podrá ser distribuida a partidas tales como productos en proceso, artículos determinados.

PRORRATEÓ PRIMARIO

Consiste en distribuir y acumular los cargos indirectos primariamente entre los  centros de producción y de servicios existentes. Para realizar el prorrateo  primario es necesario utilizar una base de distribución y aplicar la fórmula  siguiente:
Cargo indirecto/ base seleccionada = factor de distribución.

La aplicación de los gastos indirectos de producción a cada departamento,  conociéndose al final del periodo los gastos del departamento que mayor  servicio a otorgado.

Base para el prorrateo primario:

Renta fabril
Superficie ocupada por cada centro
Energía eléctrica
Asignación directa cuando existan medidores
Teléfono
En función al numero de aparatos y al servici0 medico
Amortizaciones
En función al numero de aparatos y al servicio medico.
Erogaciones fabriles pagadas por anticipo
La base de direccionamiento depende del concepto

PRORRATEO SECUNDARIO:

Consiste en derramar o redistribuir los cargos indirectos acumulados en los centros de servicio a los diferentes centros de producción. Se realiza también a través de bases de distribución, empezando por los costos de los centros de mayor servicio proporciona a otros centros de producción, es decir, de los más generales a los menos generales, hasta los cargos indirectos queden acumulados en los centros productivos únicamente.

El principio del prorrateo secundario, es la aplicación de los gastos indirectos de cada departamento, en proporción al servicio otorgado y recibido; esto quiere decir que se prorratearan primero el gasto del departamento que mayor prestación suministre, entre los departamentos que lo hayan recibido; después en orden decreciente, se prorrateara el departamento que siga o continué, en cuanto el mayor servicio dado, entre aquellos departamentos que lo reciban, y así sucesivamente, hasta que por ultimo queden los cargos  indirectos acumulados exclusivamente en los departamentos

Bases par ale prorrateo secundario:

CENTRO DE COSTOS DE SERVICIOS
  BASE DE DIRECCIONAMIENTO SECUNDARIO
Dirección de la fabrica
Horas- hombre de trabajo en cada centro de costos
Departamento de personal

Servicio medico
Numero de trabajadores en cada centro de costos
Departamento de compras
Asignación directa al almacén de materias primas
Almacén de materias primas
 Cantidad y/o valor de  materiales utilizados
Departamento de mantenimiento
Direccionamiento con base en tipos de ordenes

PRORRATEO TERCIARIO

Consiste en aplicar los cargos indirectos  acumulados en cada uno de los centro de producción  a los artículos transformados  en cada uno de ellos.

 Bases de distribución del prorrateo terciario:

En función del valor de los elementos directos utilizados:

  1. Costo de materiales directos utilizados en la producción
  2. Costo de labor directa empleada en la fabricación
  3. Costo directo (primo)

EN FUNCION DEL TIEMPO EN QUE SE DESARROLLA LAPRODUCCION:

  1. Número de horas máquina.
  2. Número de horas directas de trabajo.
  3. Número de horas directas e indirectas de trabajo.
  4. Número de kilowatts /  horas de consumo

EN FUNCION DE LA MAGNITUD FISICA DE LAPRODUCCION

  1. Número de unidades producidas.
  2. Número de kilos o toneladas de los artículos.
  3. Número en volumen de los artículos.

EJEMPLO:

Empresa la EMBAJADORA LDTA, periodo del 1 de enero al 31 de mayo
RESUMEN DE LAS EROGACIONES RELACIONADAS CON LA FABRICA PARA REALIZAR LOS PRORRATEOS

CONCEPTO
VALOR
CORTE
ACABADO
SERVICIOS  GENERALES
HERRAMIENTAS
ALMACEN MATERIAS PRIMA
Materia prima Indirecta
 $ 2.100.000
 $  960.000
 $    560.000
 $        300.000
 $            200.000
 $                80.000
 Mano de obra indirecta
 $ 6.500.000
 $  800.000
 $    600.000
 $   1.100.000
 $       1.500.000
 $         2.500.000
 Tiempo extra
 $ 1.110.000
 $  300.000
 $    400.000
 $        200.000
 $            160.000
 $                50.000
Arrendamientos
 $ 6.300.000
Tomando como base la superficie en metros cuadrados.




Seguros
 $ 1.350.000
 Tomando como base el valor de la propiedad y los inventarios




Energía eléctrica
$ 1.200.000
 Tomando como base el numero de lámparas




Fuerza eléctrica
$ 1.650.000
Tomando como base el consumo de los motores por hora.




Depreciación

Se toma como base el costo de la propiedad planta y equipo en cada Dpto.





Parámetros para la distribución de las  erogaciones  relacionadas con Cargos Indirectos

Departamento
Metros 
Cuadrados
Número de Empleados
Valor de la propiedad y los inventarios
Caballos fuerza por hora
Propiedad planta y equipo
Lámparas de 25 W
Corte
350
9
$ 65.000.000
9.000
$ 35.000.000
45
Acabado
400
5
54.000.000
5.000
28.000.000
48
Herramientas
60
1
25.000.000

20.000.000
16
Almacén de Materiales
620
2
70.000.000

15.000.000
35
Servicios Generales
25
2
3.000.000

2.500.000
15
    Total
1.455
19
$ 217.000.000
14.000
$ 100.500.000
159

ORDEN
MATERIA PRIMA DIRECTA

MANO DE OBRA DIRECTA

HORAS LABORADAS


CORTE
ACABADO
CORTE
ACABADO
CORTE
ACABADO
101
$ 1.454.000
$ 754.000
$ 5.130.000
$ 3.080.000
1.710 
1.120 
102
$ 1.654.000
$ 810.000
$ 7.350.000
$ 3.602.500
2.450 
1.310 
103
$ 1.154.000

$ 4.050.000

1.350 

SUMAS
$ 4.262.000
$ 1.564.000
$ 16.530.000
$ 22.356.000
5.510 
2.430 

ORDEN
UNIDADES


101
2.300
102
2.750
103
1.900

SOLUCUION

PRORRATEO PRIMARIO

Distribuir  los cargos indirectos primariamente entre los centros de producción y de servicios existentes.

CONCEPTO
VALOR
CORTE
ACABADO
SERVICIOS GENERALES
HERRAMIENTAS
ALMACEN DE MATERIAS PRIMAS
Materia prima Indirecta
 $  2.100.000
 $     960.000
 $      560.000
 $     300.000
 $    200.000
 $       80.000
Mano de obra indirecta
 $  6.500.000
 $     800.000
 $      600.000
 $  1.100.000
 $ 1.500.000
 $  2.500.000
Tiempo extra
 $  1.110.000
 $     300.000
 $      400.000
 $     200.000
 $    160.000
 $       50.000
Arrendamientos
 $  6.300.000
$ 1.515.464
$ 1.731.959
$ 108.247
$ 259.794
$ 2.684.536
Seguros
 $  1.350.000
$ 404.378
$ 335.945
$ 18.664
$ 155.530
$ 435.484
Energía eléctrica
$ 1.200.000
$ 339.623
$ 362.264
$ 113.208
$ 120.755
$ 264.151
Fuerza eléctrica
$ 1.650.000
$ 1.060.714
$ 589.286



Depreciación
$ 4.187.500
$ 1.458.333
$ 1.166.667
$ 104.167
$ 833.333
$ 625.000

PRORRATEO  SECUNDARIO

Redistribuir los cargos indirectos en los departamentos de producción que prestan servicios, empezando por los centros  que mayor servicios  proporcionen.
CONCEPTO
VALOR
CORTE
ACABADO
SERVICIOS GENERALES
HERRAMIENTAS
ALMACEN DE MATERIAS PRIMAS
SUMAS
 $ 24.397.500
 $     6.838.512
 $     5.746.120
 $    1.944.285
 $   3.229.412
 $    6.639.171
SERVICIOS GENERALES

$ 475.874
$ 543.856
-$ 1.944.285
$ 81.578
$ 842.977
SUMAS
$ 24.397.500
$ 7.314.386
$ 6.289.976
$ 0
$ 3.310.990
$ 7.482.148
ALMACEN

$ 5.177.813
$ 2.106.027

$ 198.308
-$ 7.482.148
TOTAL MATERIA PRIMA
$ 7.546.000
$ 5.222.000
$ 2.124.000

$ 200.000
$ 0
SUMAS
$ 24.397.500
$ 12.492.199
$ 8.396.003

$ 3.509.298

HERAMIENTAS

$ 2.435.294
$ 1.074.004

-$ 3.509.298

SUMAS
 24.397.500
$ 14.927.492
$ 9.470.008

$ 0


PRORRATEO TERCIARIO

Consiste en aplicar los cargos indirectos  acumulados en cada uno de los centro de producción  a los artículos transformados  en cada uno de ellos.


ORDEN
M.P.D.
M.O.D.
C.I. CORTE
C.I.ACABADO
TOTAL  CARGOS INDIRECTO
101
$ 2.208.000
$ 8.210.000
$ 4.632.670
$ 4.364.777
$ 8.997.447
102
$ 2.464.000
$ 10.952.500
$ 6.637.451
$ 5.105.230
$ 11.742.682
103
$ 1.154.000
$ 4.050.000
$ 3.657.371

$ 3.657.371
CONTROL


$ 14.927.492
$ 9.470.008




UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
CONTADURÍA PÚBLICA
COSTEO POR ABSORCIÓN
ANTONIO M. OCAMPO TORRES

La empresa Mi Oportunidad de Entender el prorrateo de los cargos indirectos, le suministra la información siguiente con el ánimo que realice el prorrateo primario, secundario y terciario o final de los Cargos Indirectos.

Operaciones realizadas durante el periodo:
  1. Se causa el valor del arrendamiento por valor de $ 2.640.000

  1. Se utilizaron Materias Primas Directas e Indirectas  así:
DEPARTAMENTO
MATERIA PRIMA DIRECTA
MATERIA PRIMA INDIRECTA
TOTALES
CORTE
$ 30.000.000
3.000.000
33.000.000
ACABADO
26.000.000
4.000.000
30.000.000
ALMACEN

2.500.000
2.500.000
HERRAMIENTAS

6.000.000
6.000.000
SERVICIOS GENERALES

1.800.000
1.800.000
TOTALES
$56.000.000
$17.300.000
$73.300.000


  1. Se aplico la mano de obra a cada departamentos así:

DEPARTAMENTO
HRS  
MANO OBRA DIRECTA
HRS
MANO OBRA INDIRECTA
TOTAL HRS
TOTAL VALOR
CORTE
1.500
$3.000.000
200
$400.000
1.700
$3.400.000
ACABADO
1.700
3.230.000
100
190.000
1.800
3.420.000
ALMACEN


500
1.800.000
500
1.800.000
TALLER


550
3.000.000
550
3.000.000
HERRAMIENTAS


600
8.000.000
600
8.000.000
SERVICIOS GENERALES


1.000
5.000.000
1.000
5.000.000
TOTALES
3.200
$6.230.000
2.950
$18.390.00
6.150
$24.620.00


  1. Se realizaron las reparaciones en los diferentes departamentos así:
CORTE
$800.000
ACABADO
300.000
ALMACÉN
200.000
SERVICIOS GENERALES
400.000
TOTAL
$1.700.000

  1. El Método de depreciación es linea recta con cuota de salvamento del 10%

  1. Se pago por concepto de energía (luz) y fuerza para las maquinas
Energía                     $    415.000
Fuerza                       $ 1.010.000
Total                           $ 1.425.000

  1. Se causo el valor de la prima de seguros que fue de $ 670.000

  1. Se presentaron erogaciones varias así:
Departamento                                 Valor
CORTE                                             $ 600.000
ACABADO                                          720.000
ALMACEN                                       1.300.000
HERRAMIENTAS                             500.000
Supervisión                                     2.000.000
Servicios Generales                     2.200.000
Total                                              $ 7.320.000     


INFORMACION COMPLEMENTARIA

                                              

DEPARTAMENTO

INVERSION EQUIPO
MANO DE OBRA DIRECTA
MANO DE OBRA INDIRECTA
CANT. H.P. MOTORES
LAMPARAS
METROS
CUADRADOS
SUPERFICIE
CORTE
$25.000.000
8

400
10
250
ACABADO
20.000.000
10

360
12
225
ALMACEN
25.000.000

3

4
100
HERRAMIENTAS
24.000.000

5

4
75
SERVICIOS GENERALES
8.000.000

12
100
30
400







TOTALES
102.000.000
18
30
1.010
81
1.050


BASES PARA LA DISTRIBUCION DE LOS CARGOS INDIRECTOS
ARRENDAMIENTO
METROS CUADRADOS
SEGURO INCENDIO
INVERSION EN CADA DPTO
ENERGIA ELECTRICA
NUMERO DE LAMPARAS
FUERZA H.P.
CABALLOS DE FUERZA
DEPRECIACION
SEGÚN EL VALOR DE LOS BIENES
APORTES PATRONALES
VALOR DE LA MANO DE OBRA


BASES PARA EL PRORRATEO SECUNDARIO PARA CADA DEPARTAMENTO
SERVICIOS GENERALES
ESPACIO OCUPADO
HERRAMIENTAS
HORAS DE MANO DE OBRA EN CADA DEPARTAMENTO
ALMACEN DE MATERIAS PRIMAS
VALOR DE LAS MATERIAS SUMINISTRADAS A CADA DPTO


MATERIA PRIMA UTILIZADA

ORDEN
UNIDADES
DPTO  CORTE
DPTO ACABADO
101
3.000
$9.000.000
$7.800.000
102
4.500
13.500.000
11.600.000
103
2.500
7.500.000
6.600.000
TOTALES
10.000
$30.000.000
$26.000.000



SE PIDE:
  1. EFECTUAR EL PRORRATEO PRIMARIO PARA CADA DEPARTAMENTO PRODUCTIVO Y DE SERVICIOS
  2. EFECTUAR EL PRORRATEO SECUNDARIO PARA ACUMULA LOS CARGOS IDIRECTOS EN CADA DEPARTAMENTO PRODUCTIVO.
  3. DISTRIBUIR LO ACUMULADO EN CADA DEPARTAMENTO PRODUCTIVO CON BASE EN:
    1. COSTO DE LA MATERIA PRIMA DIRECTA
    2. COSTO DE LA MANO DE OBRA DIRECTA
    3. COSTO PRIMO
    4. UNIDADES PRODUCIDAS
    5. HORAS HOMBRE.





No hay comentarios:

Publicar un comentario