EJERCICIOS MATERIA PRIMA
PROBLEMA 1.-
La Empresa La
Practica tiene como política, conservar
como cantidad máxima en existencia 200
unidades y como mínima, de 60 unidades, además requiere que utilice los métodos de valuación de inventarios, con
los datos suministrados a continuación.
Durante el
mes de marzo realizo las transacciones siguientes;
Marzo I Saldo de inventario, 70 lbs. a $ 5.000
- Entregado para la orden de
fabricación NQ 221. 20 lbs.
- Pedido 150 lbs., Según Pedido de
compra N' 45
- Entregado 20 lbs. Para la orden
de fabricación N' 225
- Reservado 25 lbs. Para la orden
de fabricación N' 225
- Recibido a cuenta del pedido N'
45. 150 lbs. a $6.000
- Entregado 25 lbs. para la orden de
fabricación N' 225
- Reservado 60 lbs. para la orden
de fabricación No 226
- Reservado 40 lbs. Para la orden
de fabricación N' 210
- Pedido 160 lbs. a cuenta del
pedido N' 48
- Entregado 60 lbs. para la orden
de fabricación No 226
- Entregado 40 lbs. para la orden
de fabricación No 228
- Pedido 100 lbs. a cuenta del Pedido
No 52
- Recibido 160 lbs. a $ 6.300 a cuenta del pedido No 48. Se pago flete
sobre este material $ 600. Este gasto deberá incluirse como costo.
- Entregado 40 lbs. Para la orden
de fabricación N' 230
- Reservado 70 lbs. Para la orden
de fabricación N' 228
- Recibido 100 lbs. a $ 6.500
a cuenta del pedido N' 52
- Entregado 30 lbs. para la orden
de fabricación N' 228
- Reservado 80 lbs para la orden de
fabricación No 230
- Entregado 50 lbs para la orden de
fabricación N' 234
- Entregado 40 lbs. para la orden
de fabricación N' 228
- Entregado 80 lbs. para la orden de
fabricación N' 230
- Reservado 60 lbs. para la orden
de fabricación N' 235
- Pedido 180 lbs. a cuenta del
pedido ,N' 58
Determine los costos por cada método de
valuación, el costo de cada orden, el saldo del inventario y realice los registros contables
pertinentes.
PROBLEMA 2.-.
La
Empresa La Camisa Bacana Ltda. Recibió un pedido de 100 docenas de camisas
para ser entregadas a un almacén.
Los costos de
fabricación fueron los siguientes:
Materia Prima. ... ... ... ..,... .$4.488.000
Mano de obra
6.000.000
Cargos indirectos 1.410.000
Luego de
terminada la cantidad requerida, se descubrió mediante una inspección, que
había que vender 200 camisas como articulas de segunda calidad al precio de $ 400 cada una.
Las camisas
buenas se vendieron a $ 6.300 cada una.
Es de anotar
que los ingresos recibidos por la venta de las camisas de segunda se restan de
los gastos en administración y venta incurridos.
La empresa
incurrió en los siguientes gastos:
Arrendamientos $ 780.000
Servicios
Públicos 730.000
Los
vendedores reciben un 8% como comisión sobre ventas.
SE PIDE:
- Efectuar la contabilización de
las operaciones en forma de asientos de diario
- Elabore un resumen del costo de
los productos puestos en fabricación.
3.
La terminación y la venta de las camisas buenas a crédito.
4.
La venta de las camisas estropeadas al contado.
5.
Estado de costo de producción y estado de resultados.
..
PROBLEMA 3.-.
El empresario
Nicolás Cárdenas fabrica una herramienta especial de corte que emplean
mayormente las industrias de la caña de azúcar y de frutas tropicales.
El 1 de
julio recibió un pedido de 5.000 herramientas de corte, este pedido fue
terminado el 23 de julio, con los siguientes costos:
Materia Prima $4.900.000
Mano de obra , 5.000.000
Gastos de
fabricación 2.000.000
Total $11.900.000
Antes de
terminar el pedido, fue necesario volver a trabajar 300 de esos cortadores
debido a la calidad defectuosa del material o de la mano de obra.
El costo
adicional de ese trabajo fue como sigue:
Material $360,000
Mano de obra 300.000
Gastos de
fabricación 60.000
El precio de
venta es de $4.000 neto por cada herramienta.
El comprador
es la Empresa Mi Neiva Ltda.
Realice los
registros contables pertinentes.
Cual es el
costo de cada unidad en buen estado.
Cuál es la
utilidad o la perdida obtenida.
PROBLEMA 4.-
Rigoberto
Márquez dueño de la fábrica La Pitufa, le entrega la información siguiente
donde resume los resultados realizados en el mes anterior.
1. El resumen
de las solicitudes de material ascendió en total a $6.000.000 de los
Cuales $500.000
representaban materiales indirectos. Se utiliza una cuenta de Almacén de
Materias Primas y mediante auxiliares registrar los materiales directos e
indirectos.
2. Materiales
comprados y entregados al almacén. $8.000.000, de los cuales $800.000 representan
materiales indirectos, por estos materiales se pagaron Fletes de $275.000.
3. Materiales
directos devueltos al almacén por la fábrica. $750.000.
4. El material
desperdiciado entregado por la fábrica al almacén, fue guardado para ser
vendido.
5. Los
trabajos desechados recibidos en el almacén tenían un costo original de $1.000.000.
y un valor en venta de $950.000. La pérdida debida al desecho se carga a la
orden en la que se produjo.
6. Material
devuelto al proveedor por ser defectuoso. $300.000. Sobre este material se
pagaron $90.000 de fletes.
7. Desperdicio
vendido: tenia un valor según libros de $200.000 y fue vendido en $240.00
(véase el numeral 4 ).
8. Productos
desechados vendidos por $250.000.
Determine el costo e ingreso de cada
operación y realice los registros contables pertinentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario