6.3. CARGOS INDIRECTOS

OOOOOOOOOOOOOOOOOO
DEFINICIÓN:

Se les conoce también con el nombre de gastos indirectos a todas aquellas erogaciones que siendo necesarias para lograr la producción de un artículo, no es posible determinar en forma precisa la cantidad que corresponde a la unidad producida

CLASIFICACION:

A. Desde el grado de su variabilidad

1. Fijos: Son los costos indirectos que ni tienen ninguna relación con le volumen producido porque son indispensables del volumen de producción. Si la producción es nula existirán estos costos porque su magnitud permanece constante.
p/ e: La depreciación, arrendamientos y amortizaciones.

2. Variables: Son los costos indirectos que fluctuan en forma directa y proporcional a los cambios que sufre la producción. Si aumenta estas aumentan las erogaciones indirectas variables, is disminuye también disminuyen en los costos y si no hay producción no habra ningún concepto de cargos indirectos variables.
P/e: consumo de energía eléctrica.

B. Desde la división de la planta1.

1. Generales: Son aquellas que afectan a toda la producción y por lo tanto a todos los centros de costos, como son el sueldo del contador de costos, arrendamientos fabriles.

2. Departamentales: Son aquellos que se relacionan y afectan a un centro de costos especifico, por ejemplo el sueldo del taller mecánico de la fábrica.

C. Desde el momento de su cálculo:

1. Reales o históricos: Son los que materialmente se erogan y que se contabilizan después de incurridos como por ejemplo los materiales indirectos aplicada a la producción o salarios indirectos de empleados.

2. Predeterminados:   Son los que se estiman a base de una cuota de cargos indirectos o en función de un presupuesto en ambos casos se contabilizan antes de incurrirse.

D. Desde su integración:

1. MATERIA PRIMA INDIRECTA
2. MANO DE OBRA INDIRECTA

3. COSTOS INDIRECTOS GENEERALES DE FABRICA

PRORRATEO
miércoles, 16 de enero de 2013
07:39 p.m.
DEFINICIÓN

Es la base para la asignación de un importe de manera proporcional y equitativa a cada departamento de las erogaciones obtenidas en determinado periodo por lo que se podrá distribuir un monto en forma proporcional. Por ejemplo, al cierre de ejercicio, la aplicación de gastos generales podrá ser distribuida a partidas tales como productos en proceso, artículos determinados.

PRORRATEÓ PRIMARIO

Consiste en distribuir y acumular los cargos indirectos primariamente entre los  centros de producción y de servicios existentes. Para realizar el prorrateo  primario es necesario utilizar una base de distribución y aplicar la fórmula  siguiente:
Cargo indirecto/ base seleccionada = factor de distribución.

La aplicación de los gastos indirectos de producción a cada departamento,  conociéndose al final del periodo los gastos del departamento que mayor  servicio a otorgado.

Base para el prorrateo primario:

Renta fabril
Superficie ocupada por cada centro
Energía eléctrica
Asignación directa cuando existan medidores
Teléfono
En función al numero de aparatos y al servici0 medico
Amortizaciones
En función al numero de aparatos y al servicio medico.
Erogaciones fabriles pagadas por anticipo
La base de direccionamiento depende del concepto

PRORRATEO SECUNDARIO:

Consiste en derramar o redistribuir los cargos indirectos acumulados en los centros de servicio a los diferentes centros de producción. Se realiza también a través de bases de distribución, empezando por los costos de los centros de mayor servicio proporciona a otros centros de producción, es decir, de los más generales a los menos generales, hasta los cargos indirectos queden acumulados en los centros productivos únicamente.

El principio del prorrateo secundario, es la aplicación de los gastos indirectos de cada departamento, en proporción al servicio otorgado y recibido; esto quiere decir que se prorratearan primero el gasto del departamento que mayor prestación suministre, entre los departamentos que lo hayan recibido; después en orden decreciente, se prorrateara el departamento que siga o continué, en cuanto el mayor servicio dado, entre aquellos departamentos que lo reciban, y así sucesivamente, hasta que por ultimo queden los cargos  indirectos acumulados exclusivamente en los departamentos

Bases par ale prorrateo secundario:

CENTRO DE COSTOS DE SERVICIOS
  BASE DE DIRECCIONAMIENTO SECUNDARIO
Dirección de la fabrica
Horas- hombre de trabajo en cada centro de costos
Departamento de personal

Servicio medico
Numero de trabajadores en cada centro de costos
Departamento de compras
Asignación directa al almacén de materias primas
Almacén de materias primas
 Cantidad y/o valor de  materiales utilizados
Departamento de mantenimiento
Direccionamiento con base en tipos de ordenes

PRORRATEO TERCIARIO

Consiste en aplicar los cargos indirectos  acumulados en cada uno de los centro de producción  a los artículos transformados  en cada uno de ellos.

 Bases de distribución del prorrateo terciario:

En función del valor de los elementos directos utilizados:

  1. Costo de materiales directos utilizados en la producción
  1. Costo de labor directa empleada en la fabricación
  2. Costo directo (primo)

EN FUNCION DEL TIEMPO EN QUE SE DESARROLLA LAPRODUCCION:

  1. Número de horas máquina.
  2. Número de horas directas de trabajo.
  3. Número de horas directas e indirectas de trabajo.
  4. Número de kilowatts /  horas de consumo

EN FUNCION DE LA MAGNITUD FISICA DE LAPRODUCCION

  1. Número de unidades producidas.
  2. Número de kilos o toneladas de los artículos.
  3. Número en volumen de los artículos.

EJEMPLO:

Empresa la EMBAJADORA LDTA, periodo del 1 de enero al 31 de mayo
RESUMEN DE LAS EROGACIONES RELACIONADAS CON LA FABRICA PARA REALIZAR LOS PRORRATEOS

CONCEPTO
VALOR
CORTE
ACABADO
SERVICIOS  GENERALES
HERRAMIENTAS
ALMACEN MATERIAS PRIMA
Materia prima Indirecta
 $ 2.100.000
 $  960.000
 $    560.000
 $        300.000
 $            200.000
 $                80.000
 Mano de obra indirecta
 $ 6.500.000
 $  800.000
 $    600.000
 $   1.100.000
 $       1.500.000
 $         2.500.000
 Tiempo extra
 $ 1.110.000
 $  300.000
 $    400.000
 $        200.000
 $            160.000
 $                50.000
Arrendamientos
 $ 6.300.000
Tomando como base la superficie en metros cuadrados.




Seguros
 $ 1.350.000
 Tomando como base el valor de la propiedad y los inventarios




Energía eléctrica
$ 1.200.000
 Tomando como base el numero de lámparas




Fuerza eléctrica
$ 1.650.000
Tomando como base el consumo de los motores por hora.




Depreciación

Se toma como base el costo de la propiedad planta y equipo en cada Dpto.





Parámetros para la distribución de las  erogaciones  relacionadas con Cargos Indirectos

Departamento
Metros 
Cuadrados
Número de Empleados
Valor de la propiedad y los inventarios
Caballos fuerza por hora
Propiedad planta y equipo
Lámparas de 25 W
Corte
350
9
$ 65.000.000
9.000
$ 35.000.000
45
Acabado
400
5
54.000.000
5.000
28.000.000
48
Herramientas
60
1
25.000.000

20.000.000
16
Almacén de Materiales
620
2
70.000.000

15.000.000
35
Servicios Generales
25
2
3.000.000

2.500.000
15
    Total
1.455
19
$ 217.000.000
14.000
$ 100.500.000
159

ORDEN
MATERIA PRIMA DIRECTA

MANO DE OBRA DIRECTA

HORAS LABORADAS


CORTE
ACABADO
CORTE
ACABADO
CORTE
ACABADO
101
$ 1.454.000
$ 754.000
$ 5.130.000
$ 3.080.000
1.710 
1.120 
102
$ 1.654.000
$ 810.000
$ 7.350.000
$ 3.602.500
2.450 
1.310 
103
$ 1.154.000

$ 4.050.000

1.350 

SUMAS
$ 4.262.000
$ 1.564.000
$ 16.530.000
$ 22.356.000
5.510 
2.430 

ORDEN
UNIDADES


101
2.300
102
2.750
103
1.900

SOLUCUION

PRORRATEO PRIMARIO

Distribuir  los cargos indirectos primariamente entre los centros de producción y de servicios existentes.

CONCEPTO
VALOR
CORTE
ACABADO
SERVICIOS GENERALES
HERRAMIENTAS
ALMACEN DE MATERIAS PRIMAS
Materia prima Indirecta
 $  2.100.000
 $     960.000
 $      560.000
 $     300.000
 $    200.000
 $       80.000
Mano de obra indirecta
 $  6.500.000
 $     800.000
 $      600.000
 $  1.100.000
 $ 1.500.000
 $  2.500.000
Tiempo extra
 $  1.110.000
 $     300.000
 $      400.000
 $     200.000
 $    160.000
 $       50.000
Arrendamientos
 $  6.300.000
$ 1.515.464
$ 1.731.959
$ 108.247
$ 259.794
$ 2.684.536
Seguros
 $  1.350.000
$ 404.378
$ 335.945
$ 18.664
$ 155.530
$ 435.484
Energía eléctrica
$ 1.200.000
$ 339.623
$ 362.264
$ 113.208
$ 120.755
$ 264.151
Fuerza eléctrica
$ 1.650.000
$ 1.060.714
$ 589.286



Depreciación
$ 4.187.500
$ 1.458.333
$ 1.166.667
$ 104.167
$ 833.333
$ 625.000

PRORRATEO  SECUNDARIO

Redistribuir los cargos indirectos en los departamentos de producción que prestan servicios, empezando por los centros  que mayor servicios  proporcionen.
CONCEPTO
VALOR
CORTE
ACABADO
SERVICIOS GENERALES
HERRAMIENTAS
ALMACEN DE MATERIAS PRIMAS
SUMAS
 $ 24.397.500
 $     6.838.512
 $     5.746.120
 $    1.944.285
 $   3.229.412
 $    6.639.171
SERVICIOS GENERALES

$ 475.874
$ 543.856
-$ 1.944.285
$ 81.578
$ 842.977
SUMAS
$ 24.397.500
$ 7.314.386
$ 6.289.976
$ 0
$ 3.310.990
$ 7.482.148
ALMACEN

$ 5.177.813
$ 2.106.027

$ 198.308
-$ 7.482.148
TOTAL MATERIA PRIMA
$ 7.546.000
$ 5.222.000
$ 2.124.000

$ 200.000
$ 0
SUMAS
$ 24.397.500
$ 12.492.199
$ 8.396.003

$ 3.509.298

HERAMIENTAS

$ 2.435.294
$ 1.074.004

-$ 3.509.298

SUMAS
 24.397.500
$ 14.927.492
$ 9.470.008

$ 0


PRORRATEO TERCIARIO

Consiste en aplicar los cargos indirectos  acumulados en cada uno de los centro de producción  a los artículos transformados  en cada uno de ellos.

ORDEN
M.P.D.
M.O.D.
C.I. CORTE
C.I.ACABADO
TOTAL  CARGOS INDIRECTO
101
$ 2.208.000
$ 8.210.000
$ 4.632.670
$ 4.364.777
$ 8.997.447
102
$ 2.464.000
$ 10.952.500
$ 6.637.451
$ 5.105.230
$ 11.742.682
103
$ 1.154.000
$ 4.050.000
$ 3.657.371

$ 3.657.371
CONTROL


$ 14.927.492
$ 9.470.008



No hay comentarios:

Publicar un comentario