7.1 PROCESOS EJERCICIOS





La empresa Mi tercera Oportunidad Ltda. elabora conjuntamente, en un proceso único,
los coproductos “U”, “X”, “Y” y “Z”, incurriendo en los siguientes costos :
Materias primas...........................................
 $      700.000
Mano de obra............................................... 
 $      650.000
Cargos indirectos.........................................  
 $  1.200.000
Total
 $  2.550.000
La producción registrada fue la siguiente:
Coproducto “U”
35.000
 litros
Coproducto “X”
5.000
 litros
Coproducto “Y”
15.000
 litros
Coproducto “Z”
40.000
 litros
Los contenidos netos de materia prima básica por cada kilo de Coproducto son los siguientes:
Coproducto  “U”....
0,150
Coproducto  “X"
0,400
Coproducto  “Y”.
0,150
Coproducto  “Z”
0,300

Los precios de venta de cada Coproducto son los que a continuación se indican:
Coproducto “U”
 $              38
Coproducto “X”
 $              60
Coproducto “Y”
 $              40
Coproducto “Z”
 $              28
Con base en los datos anteriores determine:
PREGUNTAS
RESPUESTA
1. costo del producto X con base en los kilos
  
2. costo unitario del producto X con base en los kilos
  
3. costo del producto Y con base en los kilos
  
4. costo unitario del producto Y con base en los kilos
  
5. costo del producto X con base a la materia prima
  
6. costo unitario del producto X con a la materia prima
  
7. costo del producto X con base en el precio venta
   
8. costo unitario del producto X con base precio venta
  
9. costo unitario del producto Z con base en los kilos
  
10. costo unitario de U con base la materia prima
  

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
CONTADURIA       PÚBLICA
COSTEO POR      ABSORCION
ANTONIO M. OCAMPO TORRES


La  empresa La Evaluación Ltda fabrica un producto conocido como Alfa, mediante un solo proceso productivo.
 Al iniciarse el mes de Enero de 2015, existía un inventario inicial de 3.000 unidades con  los siguientes costos:
Materia Prima Directa     100%        $154
Mano DE Obra directa                 50%             $170
Cargos Indirecto                           50%             $ 160                                                                                                                        

         Operaciones fabriles durante el mes
Materia primas utilizadas
$1.200.000
Valor de la nomina de Producción
 $ 4.439.000
Cargos indirectos (excluidos materiales  y mano de obra indirectos)
$  933.000
Materiales indirectos consumidos:
$ 314.500
Mano de obra directa: 5.937 horas a $480
$2.849.760  
Mano de obra indirecta:
¿???????  
Producción terminada en el mes:
 45.000  Unidades
Producción Terminada en Buen Estado
 40.000  Unidades
Producción Defectuosa Total
1.000 Unidades
Margen Normal de Tolerancia
3%
  
         Inventario Final de Productos en proceso: 500 unidades con los siguientes grados de adelanto:
Materias primas:
100%
Mano de obra:
 60%
Cargos indirectos:
 60%

La empresa utiliza para la ablución de sus inventarios el método    U.E.P.S.   

 SE REQUIERE:
1. ELABORAR EL ESTADO DE COSTO DE PRODUCCION

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA

CONTADURIA PUBLICA

COSTOS POR ABSORCION

ANTONIO M. OCAMPO TORRES


La empresa Alfa Ltda fabrica un producto mediante dos procesos productivos conocidos como

A y B.

Al iniciar el mes de Mayo de 2015, presentaba la informacion siguiente:


DAPARTAMENTO A

inventario inicial  12.000 litros.

elemento
Unidades
%
U.E.
C. UNITARIO
TOTAL

M.P.D.
12.000
100%
12.000
 $             300
 $    3.600.000

M.O.D.
12.000
60%
7.200
 $               60
 $       432.000

C.I.
12.000
60%
7.200
 $             200
 $    1.440.000


DEPARTAMENTO B

inventario inicial  9.000 litros.

elemento
Unidades
%
U.E.
C. UNITARIO
TOTAL

M.P.D.
9.000
100%
9.000
 $             570
 $    5.130.000

M.O.D.
9.000
50%
4.500
 $               40
 $       180.000

C.I.
9.000
50%
4.500
 $               30
 $       135.000


COSTOS INCURRIDOS
A
B

Materia Prima Directa

 $  2.855.440
 NO HAY

Mano de Obra Directa

 $  1.622.176
 $     374.000

Cargos Indirectos

 $  2.636.036
 $  3.800.000


INFORME DE PRODUCCION
A
B

PRODUCCION TERMINADA
195.000
191.500

PRODUCION DEFECTUOSA
4.000
4.500

MARGEN NORMAL DE TOLERANCIA
2%
3%

INVENTARIO FINAL
20.000
8.000

SEMIPRODUCTO
0%
100%

MATERIA PRIMA DIRECTA
100%
0%

MANO DE OBRA DIRECTA
70%
40%

CARGOS INDIRECTOS
70%
40%


LA EMPRESA UTILIZA PARA VALUAR SUS INVENTARIOS EL MÉTODO U.E.P.S
P.E.P.S.


TOMANDO COMO BASE LOS DATOS DE LA EMPRESA ALFA, RESPONDA LAS PREGUNTAS SIGUIENTES:


MATERIA PRIMA

MANO DE
CARGOS
No
DIRECTA
SEMIPRODUCTO
OBRA DIRECTA
INDIRECTOS
1
PRODUCCIÓN DEFECTUOSA EXTRAORDINARIA EQUIVALENTE  A




2
PRODUCCIÓN PROCESADA EQUIVALENTE  B




3
COSTO UNITARIO PRODUCCIÓN PROCESADA EQUIVALENTE  A




4
VALUACIÓN DEL INVENTARIO FINAL B




5
VALUACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DEFECTUOSA EQUIVALENTE  A




6
VALUACIÓN DE LA PRODUCCIÓN TERMINADA B







La empresa la Practica Ltda fabrica dos productos conocidos como Alfa y Omega en un departamento
productivo al iniciar el mes de Abril de 2015 presentaba un inventario de productos en proceso asi:
Inventario inicial de Alfa
Unidades % U. Equival Costo Total
Materia Prima 150 100% 150 $1.200  $ 180.000
Mano de Obra 150 50% 75 $800  $   60.000
Cargos Indirectos 150 50% 75 $900  $   67.500
Informe de producción ALFA OMEGA
Producción Terminada 2.200 1.750
Unidades Defectuosas 50 180
Margen de Tolerancia 3% 2%
Inventario final 800 400
Adelanto MPD 100% 100%
Adelanto M0 y CI 50% 50%
Composición de cada producto
Materia Prima 2 4 Unidades
Mano de Obra 3 5 Horas
Cargos Indirectos 2 4 Horas
Costos incurridos
Materia Prima $ 4.200.000
Mano de Obra $ 3.200.000
Cargos Indirectos $ 2.500.000
valuación de inventarios P.E.P.S.
SE PIDE:
1. DETERMINAR LA PRODUCCIÓN PROCESADA Y COSTO UNITARIO
2. VALUAR EL INVENTARIO FINAL Y LA PRODUCCIÓN DEFECTUOSA
3. DETERMINAR EL COSTO DE CADA PRODUCTO
4. COSTO UNITARIO PARA ALFA Y PARA BETA

No hay comentarios:

Publicar un comentario